Este documento fue elaborado por la Fundación ProFuturo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
El documento inicia contextualizando el trabajo en el marco del convenio entre la Fundación ProFuturo y la OEI, que tiene como objetivo el desarrollo de actividades y proyectos conjuntos vinculados con la transformación digital de la educación en Iberoamérica. Además, el documento especifica que está publicado en abril de 2023 y tiene un ISBN: 978-84-86025-22-9ISBN: 978-84-86025-22-9.
El resumen continúa con la aclaración de que el lenguaje sexista y discriminatorio fue procurado de ser evitado en la elaboración del documento. Sin embargo, en aquellos casos que se utiliza el genérico masculino como término que designa a grupos de personas de ambos géneros, se agradece tener en cuenta la presente aclaración.
El cuerpo del texto aborda temas importantes como una revisión bibliográfica de la inteligencia artificial y la educación en América Latina, la metodología del estudio, un análisis detallado de los resultados obtenidos a través de encuestas y grupos de enfoque, y finalmente conclusiones y recomendaciones para el futuro.
Se trata de un trabajo extenso de 48 páginas, que profundiza en la exploración de la inteligencia artificial, su uso en la educación y el impacto que puede tener en la región latinoamericana. En los resultados del estudio, se encuentra una gran aceptación de la tecnología por parte de los docentes, la identificación de uso potencial para la educación a distancia, y el reconocimiento de la necesidad de formación técnica y pedagógica en el uso de la inteligencia artificial para la educación.
En las conclusiones y recomendaciones, se destaca la importancia de la política pública para fomentar el uso de la inteligencia artificial en la educación, la necesidad de inversión en formación docente y la importancia de la colaboración entre entidades educativas y empresas tecnológicas.
En resumen, el documento ofrece una visión panorámica de la situación actual de la inteligencia artificial en la educación en América Latina, así como recomendaciones importantes para su uso y aplicación en el futuro.
ACCESO AL DOCUMENTO 👈