El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación: Perspectivas y Transformaciones
Trabajo práctico de la Materia Pedagogía 1.
Grupo 3- Integrantes: Raquel Barrantes, Gustavo Ojeda, Jorge Falcón Ramos, Miguel Blanco
domingo, 9 de junio de 2024
Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores. Kai-Fu Lee, experto en IA (Investigación conjunta del Grupo 3)
ASI PRESENTAMOS EL TEMA
Kai-Fu Lee, informàtico egresado de Carnegie Mellon, trabajó en temas de aprendizaje automático y reconocimiento de patrones. En 1986, él y Sanjoy Mahajan desarrollaron Bill un sistema basado en el aprendizaje bayesiano para jugar el juego de mesa Othello que ganó el torneo nacional de jugadores de computadora de EE. UU. en 1989. En 1988, completó su tesis doctoral sobre Sphinx, que, según él, es el primer sistema de reconocimiento de voz continuo, independiente del hablante y de gran vocabulario
En el siguiente video, analiza cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la labor educativa y el trabajo de los profesores. Crítico con la falta de adaptación tecnológica en las aulas, Lee sostiene que "la educación debería ser reiniciada". El experto asegura que, al integrar la inteligencia artificial en las aulas, "el profesor podría ahorrar hasta un 40 o un 50 % de su tiempo". El científico taiwanés apuesta por invertir ese tiempo en las relaciones interpersonales, "ese es el futuro de la educación", sostiene. Y para que los niños estén preparados para un futuro laboral en el que la tecnología tendrá un gran impacto, propone un nuevo foco de la educación: "Deberíamos centrarnos en las tres C: curiosidad, pensamiento crítico y creatividad". Kai-Fu Lee es uno de los mayores expertos mundiales en inteligencia artificial. Presidente de Sinovation Ventures y expresidente de Google China, el ejecutivo taiwanés también ha sido parte de los equipos de Apple, SGI y Microsoft. En su último libro, 'Superpotencias de la inteligencia artificial: China, Silicon Valley y el nuevo orden mundial', analiza cómo los grandes avances teóricos en inteligencia artificial han producido prácticas aplicaciones que están a punto de cambiar nuestra vida.
¿Puede ChatGPT TERMINAR con nuestro SISTEMA EDUCATIVO?
CAMBIANDO PARADIGMAS
Ken Robinson FRSA (Liverpool, Inglaterra; 4 de marzo de 1950-Los Ángeles, California; 21 de agosto de 2020)1 fue un escritor, conferenciante y asesor internacional sobre educación británico, considerado un experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los recursos humanos. Fue director de arte en el Schools Project (1985–89) y profesor de educación artística en la Universidad de Warwick (1989–2001), nombrado profesor emérito después de dejar la universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario