jueves, 6 de junio de 2024

"La IA generativa y el futuro de la educación" (Investigación conjunta del Grupo 3)



La UNESCO publicó un documento en julio de 2023 que describe la revolución digital que estamos experimentando y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la educación. La autora del informe, Stefania Giannini, enfatiza la importancia del lenguaje y cómo la IA está simulando la complejidad del lenguaje humano. También menciona la aceleración de los avances tecnológicos y cómo esta nueva revolución digital con la IA puede parecer aún más impactante e impredecible que las anteriores.

Se menciona la necesidad de establecer controles en los modelos y aplicaciones de IA para su uso educativo, ya que en la actualidad no hay suficientes especialistas en la parte reguladora de la ecuación. Además, se discute la necesidad de un equilibrio entre los especialistas en IA que desarrollan tecnología y aplicaciones y los expertos que trabajan en el gobierno con miras a revisar la seguridad de estas aplicaciones y considerar cuidadosamente sus potenciales usos indebidos y cómo minimizar estos.

Por otro lado, se destaca la importancia de que los ministerios de educación desarrollen sus capacidades junto con otras ramas reguladoras del gobierno para examinar y validar las nuevas y complejas aplicaciones de IA, ya que no puede dependerse de las empresas creadoras de IA para llevar a cabo este trabajo y la autorregulación de la industria introduciría un conflicto de intereses inaceptable.

En conclusión, se requiere una hoja de ruta para seguir avanzando en la implementación de la IA generativa en la educación, con medidas de sentido común y prudencia para asegurar una integración adecuada y segura de esta tecnología en el sector educativo.

Documento completo 👈


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores. Kai-Fu Lee, experto en IA (Investigación conjunta del Grupo 3)

  ASI PRESENTAMOS EL TEMA Kai-Fu Lee, informàtico egresado de Carnegie Mellon, trabajó en temas de aprendizaje automático y reconocimiento d...